POSICIONES DEL VOLEIBOL.

Posiciones del voleibol

En inglés, el idioma internacional de la mayoría de deportes utiliza una nomenclatura propia en el deporte del voleibol. Presentamos las posiciones de voleibol según como se nombran en los reglamentos de los Juegos Olímpicos de Tokio, y es que el voleiból es uno de los deportes olímpicos con más tradición.

  • Setter: se trata de la posición que más centrada está en el ataque, aunque a nivel de colocación. Sería el equivalente al base en baloncesto y se requiere un excelente toque de balón para saber dejar bien situada la pelota para los remaradores. Lo podríamos traducir como colocador, o en Latinoamérica como armador.

  • Hitter: los hitter serían los rematadores y suelen dividirse en varias posiciones, como por ejemplo el outside hitter, normalmente ubicado en el lado izquierdio de la pista. Es quien lidera el ataque ya que suelen ser jugadores altos y por lo tanto los que más veces rematan. El opposite hitter sería el rematador derecho o en inglés y tienen más capacidad de defensa ya que muchas veces reciben el servicio rival y deben iniciar la jugada de ataque.

  • Blocker: normalmente traducido como bloqueador aunque especialmente en voleibol femenino se usa también el término "middle blocker" o central porque suelen ser más estáticos. Deben ser juhadores muy rápidos, que tengan lectura del ataque rival y sepan anticipar los remates del rival para poder saltar antes y bloquearlo.

  • Libero: la posición de libero solo puede ubicarse en la parte de atrás de la pista y lo hace con libertad. Juegan con una camiseta de color diferente para poder ser diferenciados en el terreno de juego y su labor es defensiva y de recepción del servicio. Es un término que viene del latín por eso no tiene traducción en inglés.


Posiciones voleibol: zagueros y delanteros




Antes de entrar en el tema, que quizá es un poco más complejo para los que no tienen demasiados conocimientos de voleibol, el de las rotaciones, vamos a realizar una primera distinción entre zagueros y delanteros.

Los delanteros son los 3 jugadores situados en la fila del frente, entre la red y la línea de 3 metros. Esta es la zona de ataque y bloqueo.

  • Los delanteros pueden bloquear y rematar. Así mismo, los zagueros son los 3 jugadores que se sitúan entre la línea de 3 metros y la línea de fondo. Esta es la zona de recepción del servicio y de defensa.
  • Los zagueros no pueden bloquear y en caso de que rematen, deberán hacerlo siempre por detrás de la línea de 3 metros.


Las posiciones en voleibol y la rotación



Las posiciones en voleibol vienen determinadas por las 6 zonas numeradas del 1 al 6. Esto no significa que haya zonas fijas para cada jugador, puesto que en el voleibol se tiene que rotar. Vamos a nombrar cada una de estas 6 zonas y a explicar cómo se realiza la rotación. Algo que hemos ya visto en el artículo sobre posiciones balonmano y que nos sirve para comprender la importancia de la distribución y responsabilidad de los jugadores en la pista para garantizar el éxito de las jugadas tanto de ataque como de defensa.

  1. Zona 1: zaguero derecho.
  2. Zona 2: delantero derecho.
  3. Zona 3: delantero central.
  4. Zona 4: delantero izquierdo.
  5. Zona 5: zaguero izquierdo.
  6. Zona 6: zaguero central.

Cada vez que un equipo recupera la posición está obligado a rotar a sus jugadores siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Así pues, el jugador que en la jugada previa ocupaba la posición 2 (delantero derecho) deberá rotar a la zona 1 y ser el jugador que tenga que efectuar el saque. El jugador en zona 1 rotará a la 6, el jugador en 6 rotará a la zona 5, el jugador 5 a la zona 4, el 4 a la 3, y el 3 a la 2.

Si el equipo mantiene el saque, no rota, y el mismo jugador que sacó con anterioridad deberá volver a hacerlo de nuevo.

El líbero, posición especial en voleibol


Cada equipo de voleibol suele contar con 2 líberos, los cuales no pueden estar en pista juntos al mismo tiempo. Los líberos se detectan fácilmente puesto que su vestimenta difiere de la del resto de su equipo. Una ubicación en la pista que como pasa con las posiciones de baloncesto, que tienen al base como director de orquesta, ponen a este jugador en la posición de líbero como la clave de la forma de atacar.

Los líberos son los jugadores de voleibol mejor dotados técnicamente, especialistas en defensa, recepción y pase. Son los líderes del equipo y encargados de organizar el sistema de recepción y el de pase.

Los líberos son los únicos jugadores que pueden entrar y salir después de cada punto. Normalmente, el líbero entrará en pista para sustituir a un jugador alto y buen atacante, cuando a este le tocaba por rotación ocupar una posición defensiva, como la zona 6 (zaguero central). 

Algunas normas que afectan a los líberos son esta media docena de reglas:

  1. El jugador líbero no puede ser el capitán del equipo.
  2. No tiene permitido realizar el saque.
  3. Tampoco tiene permitido el bloqueo ni el intento del mismo.
  4. No puede finalizar un ataque mientras que el balón esté por encima de la parte superior de la red.
  5. En el caso de dar un pase de dedos en la zona de ataque, el remate deberá golpear estando el balón por debajo de la parte superior de la red.
  6. El líbero únicamente podrá salir el terreno de juego en sustitución del mismo jugador por el que entró en sustitución o del otro líbero.



 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS PRINCIPALES POSICIONES DEL VOLEIBOL.