Entradas

LAS PRINCIPALES POSICIONES DEL VOLEIBOL.

Imagen
  Posiciones del Voleibol: Las Principales Posiciones del Voleibol El Colocador o Armador del Voleibol El  Colocador  o Armador del Voleibol es el «cerebro» de un equipo, ya que es responsable de establecer las jugadas de ataque. Él es el que decidirá si el equipo hará una jugada más rápida o más lenta en el ataque. La principal técnica utilizada por el Colocador Armador es el “ Toque  de Dedos» (o Voleo Alto o Golpe de manos Altas), pero también puede utilizar el “Golpe de Antebrazo” u otro recurso técnico creativo para hacer un levantamiento y preparar un ataque de su equipo. Después del saque del equipo oponente, el Levantador debe posicionarse en la zona de ataque para recibir la segunda  pelota  y llevar a cabo el Levantamiento . El Punta o Puntero Receptor El  Punta  o Puntero Receptor es un especialista en ataque, principalmente en la posición 4 (Ataque por 4 o entrada de red) de la zona de ataque, y también compone la línea de “Bloqueo” ju...

POSICIONES DEL VOLEIBOL.

Imagen
Posiciones del voleibol En inglés, el idioma internacional de la mayoría de deportes utiliza una nomenclatura propia en el deporte del voleibol. Presentamos las posiciones de voleibol según como se nombran en los reglamentos de los Juegos Olímpicos de Tokio, y es que el voleiból es uno de los deportes olímpicos con más tradición. Setter : se trata de la posición que más centrada está en el ataque, aunque a nivel de colocación. Sería el equivalente al base en baloncesto y se requiere un excelente toque de balón para saber dejar bien situada la pelota para los remaradores. Lo podríamos traducir como  colocador , o en Latinoamérica como  armador . Hitter : los hitter serían los  rematadores  y suelen dividirse en varias posiciones, como por ejemplo el outside hitter, normalmente ubicado en el lado izquierdio de la pista. Es quien lidera el ataque ya que suelen ser jugadores altos y por lo tanto los que más veces rematan. El opposite hitter sería el rematador derecho o e...

JUEGO DE DOMINICANAS.

Imagen
BRASIL VS REPUBLICA DOMINICANA El  voleibol  tradicional  se  jugó por primera vez en los  Juegos Olímpicos , como deporte de demostración en los  Juegos Olímpicos  de París 1924 y pertenece a las especialidades olímpicas desde los  Juegos Olímpicos  de Tokio 1964. Actualmente compiten 24 equipos en las ramas masculina y femenina.

TIPS.

Imagen
  ¿Cómo hacer un buen voleo en voleibol? El contacto con el balón comienza con una extensión progresiva de las piernas, al momento de dar el golpe las manos van entrelazadas y estiradas, en ese momento se realiza un movimiento de los hombros hacia adelante y arriba para de esta forma regular la fuerza del impacto y dirección de la acción. ¿Cómo  aprender atacar en el voleibol? El  ataque  es la acción con la que un equipo culmina la jugada, desde la recepción del saque, o desde la  defensa . El objetivo es colocar el balón en el suelo del equipo contrario, o bien, provocar error en la  defensa  oponente para ganar la acción. El gesto técnico de mayor efectividad en el  ataque  es el remate.

CONCEPTO.

Imagen
 VOLEIBOL Deporte que se practica entre dos equipos de seis jugadores en una cancha rectangular dividida transversalmente por una red situada a 2,43 m de altura; el objetivo es golpear el balón con manos o brazos para pasarlo por encima de la red, evitando que la pelota bote en el campo propio; los partidos constan de tres mangas de 15 puntos cada una . El voleibol es un deporte famoso que tiene diferentes variantes y se juega entre dos equipos con un balón, donde el propósito es que se logre pasar el balón por encima de una red y toque el piso del equipo contrario para anotar puntos. Se juega llevando a cabo la aplicación de una serie de fundamentos y reglas que rigen toda la acción en el  juego . que habla sobre las posiciones del voleibol, jugadores, uniforme de voleibol y más.   INICIO DEL VOLEYBOL EN REPUBLICA DOMINICANA Con la invasión de Estados Unidos de 1916 y la llegada de un contingente de marines se inició la práctica del voleibol en te...